Barrio
Montserrat
Recomendado por 12 habitantes del lugar,
Ubicación
Buenos Aires, Buenos Aires
Consejos de habitantes de la zona
Some places to visit: Casa Rosada (National Government House); crossing to Puerto Madero through new stairs (great instagram photos) and also Centro Cultural Kirchner.
Iconico Barrio, encontraras la Residencia del Presidente y su Gabinete, en tanto como a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, Importantes Empresas, Embajadas. entre tantas Iglesias. Iconic Neighborhood, you will find the Residence of the President and his Cabinet, as well as the Metropolitan Cathedral of Buenos Aires, Important Companies, Embassies. among so many churches.
Iconico Barrio, encontraras la Residencia del Presidente y su Gabinete, en tanto como a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, Importantes Empresas, Embajadas. entre tantas Iglesias. Iconic Neighborhood, you will find the Residence of the President and his Cabinet, as well as the Metropolitan…
Caminá por Monserrat, la zona más antigua de la ciudad, para conocer sus históricos edificios y el Café Tortoni. Monserrat es la zona más antigua de la Ciudad de Buenos Aires: aquí se establecieron en 1580 los primeros pobladores españoles. La Plaza de Mayo, ubicada en este barrio, fue la primera de la ciudad y testigo de hechos trascendentes de la historia argentina, como la Revolución de Mayo de 1810 o las marchas de las Madres de Plaza de Mayo, a partir de 1977. El barrio adoptó su nombre en 1769 tras la creación de la Parroquia de Nuestra Señora de Monserrat. En la actualidad concentra edificios públicos, bancos, oficinas, museos y las sedes del Poder Ejecutivo Nacional y el Gobierno de la Ciudad.
Caminá por Monserrat, la zona más antigua de la ciudad, para conocer sus históricos edificios y el Café Tortoni. Monserrat es la zona más antigua de la Ciudad de Buenos Aires: aquí se establecieron en 1580 los primeros pobladores españoles. La Plaza de Mayo, ubicada en este barrio, fue la primera de…
El microcentro concentra el casco histórico y fue escenario de la Revolución de Mayo y la Independencia. Es la zona más concurrida de la Ciudad, ya que concentra la mayor parte de empresas, bancos, multinacionales y oficinas públicas. Por otra parte refleja un tipo de vida muy acelerado, relacionado al tránsito, el apuro y el ruido. Lo recomendable para vistar el microcentro es evitar las horas “pico” (8hs y 18hs aproximadamente). Podés visitar la Casa Rosada (donde se aloja el Presidente cuando está en la Ciudad), en la Plaza de Mayo, y cerca de allí pasar por el Colegio Nacional de Buenos Aires donde trabajo dirigiendo coros. Cerca de allí, también está el CCK, lugar donde habitualmente tenemos conciertos. Para acceder al Microcentro podés llegar muy fácilmente con el Subte B. Principales puntos de interés: Avenida Corrientes, CCK, Avenida Florida, Plaza de Mayo, Avenida de Mayo, Palacio del Congreso, Avenida 9 de julio, Obelisco, Casa Rosada, Teatro Colón.
El microcentro concentra el casco histórico y fue escenario de la Revolución de Mayo y la Independencia. Es la zona más concurrida de la Ciudad, ya que concentra la mayor parte de empresas, bancos, multinacionales y oficinas públicas. Por otra parte refleja un tipo de vida muy acelerado, relacionado…