Cómo las estadías más largas pueden beneficiar a tu actividad como anfitrión
Lo más destacado
Las estadías más largas pueden implicar menos esfuerzo e ingresos más confiables que las estadías más cortas
Podés llenar tu calendario con menos reservas y menos rotación
Ofrecer estadías más largas puede ser una estrategia inteligente a la hora de hospedar. Los anuncios que están abiertos a reservas de 28 noches o más pueden generar más ingresos que los que no lo están.*
Las estadías más largas también pueden llenar tu calendario más rápido, implicar menos esfuerzo relacionado con la rotación de los huéspedes y ofrecer una mayor flexibilidad para hospedar que las reservas más cortas.
Estos son algunos de los beneficios clave de las estadías más largas que pueden ayudarte en tu rutina como anfitrión.
Cómo llenar tu calendario
Ofrecer estadías de 28 noches o más puede ayudarte a llenar tu calendario más rápido y con menos reservas que las estadías más cortas. También puede reducir el número de días sin ocupar entre una reserva y otra, ya que vas a tener menos huéspedes haciendo check-in y check-out.
Un calendario lleno de estadías más largas puede crear un flujo de ingresos constante y más predecible. Recibís tus cobros en cuotas regulares cada unos 30 días.
Una forma de fomentar este tipo de reservas es ofrecer descuentos mensuales. Podés elegir una tarifa plana para todas las estadías de 28 noches o más, o podés establecer un precio personalizado diferente para cada mes del calendario.
Otra estrategia es hacer que tu comunidad sepa que ofrecés estadías más largas. Algunos anfitriones comparten enlaces a sus anuncios con empresas o universidades locales cuyos empleados, pasantes o estudiantes pueden estar buscando estadías temporales.
Cómo reducir tu carga de trabajo
Las estadías más largas pueden simplificar tu rutina como anfitrión. Por lo general, una menor cantidad de huéspedes implica una menor rotación y menos trabajo relacionado con la gestión de las reservas, sobre todo cuando se trata de enviar mensajes a los huéspedes y limpiar el espacio.
Pensá la cantidad de mensajes que solés envías para recibir a varios huéspedes en un mes y comparala con la de un huésped que se queda en tu espacio durante 28 noches. Las estadías más largas pueden reducir en gran medida el esfuerzo necesario para comunicarse de forma oportuna y efectiva.
Una menor rotación implica que no tenés que limpiar tu espacio con tanta frecuencia para recibir a huéspedes nuevos. Algunos anfitriones ofrecen artículos de limpieza que los huéspedes pueden usar para mantener la limpieza por su cuenta durante estadías más largas, mientras que otros ofrecen servicios de limpieza regulares.
“Desde que empezó la pandemia, en los dos espacios que gestiono hubo un gran aumento en las estadías más largas, de hasta seis semanas. Recibo a trabajadores remotos, familias y nómadas digitales”, cuenta Omar, Superanfitrión en Ciudad de México. “Ofrezco un servicio de limpieza semanal gratuita, con cambio de sábanas y una reposición de artículos básicos. Así, me quedo tranquilo de que todo va bien”.Cómo hospedar con flexibilidad
Las reservas de 28 noches o más también pueden ser favorables para las comunidades que limitan los alquileres de corta duración. Asegurate de que los límites que establezcas para la estadía mínima y máxima se ajusten a las normas y regulaciones locales.
Si estás en una zona que permite tanto reservas cortas como largas, considerá ajustar tu configuración de vez en cuando según tus necesidades. Esto puede ayudarte a aprovechar al máximo la demanda por temporada en tu zona y alentar a los huéspedes a reservar las noches o semanas disponibles entre tus estadías mensuales.
Otra buena opción es ofrecer tu alojamiento cuando estés de viaje. Maggie, coanfitriona en Northampton, Massachusetts, recibe huéspedes en la casa de sus padres cuando estos se van a pasar el invierno a Puerto Rico. Nos cuenta que, antes de eso, el espacio quedaba vacío durante meses.
Ya sea que las estadías más largas sean una parte o la totalidad de tu estrategia como anfitrión, pueden ser una forma inteligente de mantener tu espacio reservado y optimizar tus esfuerzos a la hora de hospedar.
Lo más destacado
Las estadías más largas pueden implicar menos esfuerzo e ingresos más confiables que las estadías más cortas
Podés llenar tu calendario con menos reservas y menos rotación