Guidebook for Santiago

Juan
Guidebook for Santiago

Food Scene

Si quieres comer Marisco, este es el lugar ideal que tienes que visitar, se recomienda pedir de entrada Machas a la parmesana.
49 personas del lugar lo recomiendan
El Ancla Providencia
191 Sta. Beatriz
49 personas del lugar lo recomiendan
Si quieres comer Marisco, este es el lugar ideal que tienes que visitar, se recomienda pedir de entrada Machas a la parmesana.
Su nombre y su concepto vienen de una hermosa palabra extraída del Mapudungun; “Peumayén” que significa “lugar soñado”. Visitar este lugar es toda una experiencia, no sólo por su carta que reúne, de forma genial y atractiva, los sabores, preparaciones e ingredientes utilizados por los pueblos originarios de nuestro país, sino también por su ambiente rústico, íntimo, relajado y agradable.
57 personas del lugar lo recomiendan
Peumayén Ancestral Food
136 Constitución
57 personas del lugar lo recomiendan
Su nombre y su concepto vienen de una hermosa palabra extraída del Mapudungun; “Peumayén” que significa “lugar soñado”. Visitar este lugar es toda una experiencia, no sólo por su carta que reúne, de forma genial y atractiva, los sabores, preparaciones e ingredientes utilizados por los pueblos originarios de nuestro país, sino también por su ambiente rústico, íntimo, relajado y agradable.
Conjunto de restaurantes, gastronomia internacional y Chilena Horarios: Domingo a martes 10:00 a 02:00 hrs. Miércoles 10:00 a 03:00 hrs. Jueves, viernes, sábado y vísperas de festivos 10:00 a 04:00 hrs.
12 personas del lugar lo recomiendan
Atm Patio Bellavista Piso -1
59 Pío Nono
12 personas del lugar lo recomiendan
Conjunto de restaurantes, gastronomia internacional y Chilena Horarios: Domingo a martes 10:00 a 02:00 hrs. Miércoles 10:00 a 03:00 hrs. Jueves, viernes, sábado y vísperas de festivos 10:00 a 04:00 hrs.
Restaurant ideal para almuerzo, o para copas en la tarde. Especializado en Pisco, tiene toda la variedad de piscos Chilenos y de Peru, lejos el mejor lugar para probar el pisco Sour. De Lunes a Viernes tiene menu $9.900.- que incluye entrada, plato principal, postre, copa de vino y pisco sour muy recomendado.
98 personas del lugar lo recomiendan
Chipe Libre - Républica Independiente del Pisco
282 José Victorino Lastarria
98 personas del lugar lo recomiendan
Restaurant ideal para almuerzo, o para copas en la tarde. Especializado en Pisco, tiene toda la variedad de piscos Chilenos y de Peru, lejos el mejor lugar para probar el pisco Sour. De Lunes a Viernes tiene menu $9.900.- que incluye entrada, plato principal, postre, copa de vino y pisco sour muy recomendado.
Restaurant especializado en vinos, tiene una carta de 400 vinos Chilenos, ideal para Cena, hay que realizar reservas.
125 personas del lugar lo recomiendan
Bocanáriz
276 José Victorino Lastarria
125 personas del lugar lo recomiendan
Restaurant especializado en vinos, tiene una carta de 400 vinos Chilenos, ideal para Cena, hay que realizar reservas.

Drinks & Nightlife

Uno de los barrios más representativos y pintorescos de la ciudad, Bellavista, resalta por sobre otros gracias a su fama bohemia. Emplazado entre el río Mapocho y el Cerro San Cristóbal, décadas atrás fue el barrio elegido por la clase alta, lo que en la actualidad le otorga un atractivo urbano evidente, gracias a su particular arquitectura. Lo que hace de Bellavista un barrio especial es la mezcla perfecta que ofrece entre gastronomía, arte y entretención. Si quieres vivir la verdadera experiencia nocturna puedes elegir entre las decenas de increíbles restaurantes que aquí se encuentran, repartidos en calles como Constitución y Loreto, para posteriormente dedicarte a actividades culturales.
418 personas del lugar lo recomiendan
Barrio Bellavista
14 Antonia López de Bello
418 personas del lugar lo recomiendan
Uno de los barrios más representativos y pintorescos de la ciudad, Bellavista, resalta por sobre otros gracias a su fama bohemia. Emplazado entre el río Mapocho y el Cerro San Cristóbal, décadas atrás fue el barrio elegido por la clase alta, lo que en la actualidad le otorga un atractivo urbano evidente, gracias a su particular arquitectura. Lo que hace de Bellavista un barrio especial es la mezcla perfecta que ofrece entre gastronomía, arte y entretención. Si quieres vivir la verdadera experiencia nocturna puedes elegir entre las decenas de increíbles restaurantes que aquí se encuentran, repartidos en calles como Constitución y Loreto, para posteriormente dedicarte a actividades culturales.
La Piojera Esta “picá” es, sin dudas, uno de los lugares de encuentro donde se pueden reconocer las formas más genuinas de los vínculos urbanos populares. Eternos brindis, cantos espontáneos, conversaciones junto al sabor de sabrosas pichangas y una fraternidad a toda prueba. El local funciona como bar desde 1896 y varios han sido sus nombres, como “Santiago Antiguo” o “Bar Democrático”, por nombrar algunos. La leyenda cuenta que en el año 1922, durante una ceremonia de la Policía de Investigaciones por aquí cerca que contaba con la presencia del Presidente de la República, Don Arturo Alessandri Palma, el director de la entidad le dijo que le mostraría una picada adonde va el pueblo.
185 personas del lugar lo recomiendan
La Piojera
1030 Aillavilú
185 personas del lugar lo recomiendan
La Piojera Esta “picá” es, sin dudas, uno de los lugares de encuentro donde se pueden reconocer las formas más genuinas de los vínculos urbanos populares. Eternos brindis, cantos espontáneos, conversaciones junto al sabor de sabrosas pichangas y una fraternidad a toda prueba. El local funciona como bar desde 1896 y varios han sido sus nombres, como “Santiago Antiguo” o “Bar Democrático”, por nombrar algunos. La leyenda cuenta que en el año 1922, durante una ceremonia de la Policía de Investigaciones por aquí cerca que contaba con la presencia del Presidente de la República, Don Arturo Alessandri Palma, el director de la entidad le dijo que le mostraría una picada adonde va el pueblo.
Cafe escondido , como su propio nombre indica es un cafe que esta "escondido" en un callejón dentro de Lastarria. Se encuentra ubicado debajo de un edificio de casas, en la plaza de dos edificios de departamentos. Tiene un gran variedad de cervezas.
48 personas del lugar lo recomiendan
Café Escondido
346 Rosal
48 personas del lugar lo recomiendan
Cafe escondido , como su propio nombre indica es un cafe que esta "escondido" en un callejón dentro de Lastarria. Se encuentra ubicado debajo de un edificio de casas, en la plaza de dos edificios de departamentos. Tiene un gran variedad de cervezas.
El paseo Orrego Luco cada día adquiere más adeptos. Un clásico de la movida nocturna santiaguina, que si bien se destaca por sus reconocidos “happy hour”, también ha logrado posicionarse como una excelente alternativa a la hora de almuerzo. Precios accesibles, buenísima conectividad y ambiente seguro son las características de este conocido sector de Providencia, a pasos del metro Pedro de Valdivia.
50 personas del lugar lo recomiendan
Paseo Orrego Luco
Paseo Orrego Luco
50 personas del lugar lo recomiendan
El paseo Orrego Luco cada día adquiere más adeptos. Un clásico de la movida nocturna santiaguina, que si bien se destaca por sus reconocidos “happy hour”, también ha logrado posicionarse como una excelente alternativa a la hora de almuerzo. Precios accesibles, buenísima conectividad y ambiente seguro son las características de este conocido sector de Providencia, a pasos del metro Pedro de Valdivia.
Bar Radicales es un pub o "picada" en el corazón de Santiago. Es un sitio ideal para ir a tomar unos tragos o cervezas, mientras disfrutas de buena comida a precios económicos. A veces hay música en vivo y es un lugar con muy buena onda, para disfrutar de una noche conociendo gente o simplemente disfrutando del ambiente. Bar The Clinic está ubicado en el precioso barrio Bellas Artes, a 100 metros del Metro, a 200 metros del Museo de Bellas Artes, a 300 metros del Cerro Santa Lucía y a 300 metros de la Plaza de Armas.
57 personas del lugar lo recomiendan
Bar Radicales
578 Monjitas
57 personas del lugar lo recomiendan
Bar Radicales es un pub o "picada" en el corazón de Santiago. Es un sitio ideal para ir a tomar unos tragos o cervezas, mientras disfrutas de buena comida a precios económicos. A veces hay música en vivo y es un lugar con muy buena onda, para disfrutar de una noche conociendo gente o simplemente disfrutando del ambiente. Bar The Clinic está ubicado en el precioso barrio Bellas Artes, a 100 metros del Metro, a 200 metros del Museo de Bellas Artes, a 300 metros del Cerro Santa Lucía y a 300 metros de la Plaza de Armas.
Un shop refrescante es el resultado del nuevo sistema "Cellar Beer", una innovación tecnológica que hará de Lajunta diferenciarse del resto de la oferta gastronómica del Barrio Lastarria. Al nuevo polo gastronómico del Barrio Lastarria, llega "la Junta", un bar cervecero que apuesta convertirse en un lugar de encuentro que combina la cerveza con la buna mesa. En 300 metros cuadrados, se podrá disfrutar de un refrescante schop cristal, atractivos platos sándwiches, ensaladas y pizzas.
45 personas del lugar lo recomiendan
Bar La Junta
70 José Victorino Lastarria
45 personas del lugar lo recomiendan
Un shop refrescante es el resultado del nuevo sistema "Cellar Beer", una innovación tecnológica que hará de Lajunta diferenciarse del resto de la oferta gastronómica del Barrio Lastarria. Al nuevo polo gastronómico del Barrio Lastarria, llega "la Junta", un bar cervecero que apuesta convertirse en un lugar de encuentro que combina la cerveza con la buna mesa. En 300 metros cuadrados, se podrá disfrutar de un refrescante schop cristal, atractivos platos sándwiches, ensaladas y pizzas.

Sightseeing

Los terrenos en que está construido este barrio, pertenecieron a los monjes Franciscanos, que por problemas económicos a principios del siglo XX, se ven en la necesidad de venderlos. Es así como las autoridades de la época los adquieren y desde 1920 comienzan la construcción de diversos edificios residenciales para la clase acomodada, proyecto llamado “Manzana Residencial Modelo”, encargada a grandes arquitectos europeos.
78 personas del lugar lo recomiendan
Barrio Paris Londres
59 Londres
78 personas del lugar lo recomiendan
Los terrenos en que está construido este barrio, pertenecieron a los monjes Franciscanos, que por problemas económicos a principios del siglo XX, se ven en la necesidad de venderlos. Es así como las autoridades de la época los adquieren y desde 1920 comienzan la construcción de diversos edificios residenciales para la clase acomodada, proyecto llamado “Manzana Residencial Modelo”, encargada a grandes arquitectos europeos.
Esta plaza construida en 1875, tuvo varios nombres, entre ellos Plaza La Serena, Plaza Colón, Plaza Italia y finalmente, en 1927 y tras la instalación del monumento al General Manuel Baquedano se termina por denominar como Plaza Baquedano. Justo en medio de la plaza, donde está el monumento se encuentra la Tumba al Soldado Desconocido de la Patria, un soldado encontrado muerto y sin identificar en la Guerra del Pacífico. Es el núcleo de grandes manifestaciones y reuniones cívicas.
83 personas del lugar lo recomiendan
Plaza Baquedano (Plaza Italia)
Plaza Baquedano
83 personas del lugar lo recomiendan
Esta plaza construida en 1875, tuvo varios nombres, entre ellos Plaza La Serena, Plaza Colón, Plaza Italia y finalmente, en 1927 y tras la instalación del monumento al General Manuel Baquedano se termina por denominar como Plaza Baquedano. Justo en medio de la plaza, donde está el monumento se encuentra la Tumba al Soldado Desconocido de la Patria, un soldado encontrado muerto y sin identificar en la Guerra del Pacífico. Es el núcleo de grandes manifestaciones y reuniones cívicas.
Este Centro dedicado a la cultura nació tras la reconstrucción del Edificio Diego Portales luego del violento incendio que lo destruyó el año 2006. Tras el bombardeo al Palacio de La Moneda, este edificio fue usado como sede de gobierno durante la dictadura y posteriormente se estableció ahí el Ministerio de Defensa. La obra de reconstrucción fue obra del arquitecto Cristian Fernández.
590 personas del lugar lo recomiendan
Centro Gabriela Mistral
227 Av Libertador Bernardo O'Higgins
590 personas del lugar lo recomiendan
Este Centro dedicado a la cultura nació tras la reconstrucción del Edificio Diego Portales luego del violento incendio que lo destruyó el año 2006. Tras el bombardeo al Palacio de La Moneda, este edificio fue usado como sede de gobierno durante la dictadura y posteriormente se estableció ahí el Ministerio de Defensa. La obra de reconstrucción fue obra del arquitecto Cristian Fernández.
Por sus calles transitan dos millones de personas cada día, han edificado 59 edificios, funcionan 84 locales comerciales y hay 91 bancas. Se trata de la calle más famosa de Chile: el Paseo Ahumada. Punto de referencia clave, la vía como la conocemos hoy se inauguró en 1978. Un recinto de 500 metros cuadrados en el área se arrienda actualmente a 27 millones de pesos mensuales, por ejemplo
72 personas del lugar lo recomiendan
Paseo Ahumada
Paseo Ahumada
72 personas del lugar lo recomiendan
Por sus calles transitan dos millones de personas cada día, han edificado 59 edificios, funcionan 84 locales comerciales y hay 91 bancas. Se trata de la calle más famosa de Chile: el Paseo Ahumada. Punto de referencia clave, la vía como la conocemos hoy se inauguró en 1978. Un recinto de 500 metros cuadrados en el área se arrienda actualmente a 27 millones de pesos mensuales, por ejemplo
El Mercado Central es uno de los máximos exponentes gastronómicos de Santiago. Fue inaugurado en 1872 en el lugar donde antes estaba la Plaza de Abastos, lugar creado por Bernardo O’Higgins para el comercio del centro. Su diseño estuvo a cargo de Manuel Aldunate y su construcción a cargo de Fermín Vivaceta, con una estructura fundida en Glasgow, Escocia. Fue declarado Monumento Nacional en 1984. Horario: Lunes a Domingo de 8:00 a 19:00
295 personas del lugar lo recomiendan
Mercado Central de Santiago
Avenida San Pablo
295 personas del lugar lo recomiendan
El Mercado Central es uno de los máximos exponentes gastronómicos de Santiago. Fue inaugurado en 1872 en el lugar donde antes estaba la Plaza de Abastos, lugar creado por Bernardo O’Higgins para el comercio del centro. Su diseño estuvo a cargo de Manuel Aldunate y su construcción a cargo de Fermín Vivaceta, con una estructura fundida en Glasgow, Escocia. Fue declarado Monumento Nacional en 1984. Horario: Lunes a Domingo de 8:00 a 19:00
Este fue el lugar exacto donde Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago. Los conquistadores usaban este cerro como mirador y punto de reconocimiento y su nombre se atribuye a que el día de la fundación de Santiago, 13 de diciembre de 1540, se conmemora a Santa Lucía de Siracusa. En 1872 el Intendente Benjamín Vicuña Mackenna impulsa un proyecto de urbanización del parque para finalmente dejarlo en el parque urbano que conocemos hoy. Horarios Lunes a jueves, de 09:00 a 18:00 horas. Viernes, de 09:00 a 17:00 horas
960 personas del lugar lo recomiendan
Santa Lucía
960 personas del lugar lo recomiendan
Este fue el lugar exacto donde Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago. Los conquistadores usaban este cerro como mirador y punto de reconocimiento y su nombre se atribuye a que el día de la fundación de Santiago, 13 de diciembre de 1540, se conmemora a Santa Lucía de Siracusa. En 1872 el Intendente Benjamín Vicuña Mackenna impulsa un proyecto de urbanización del parque para finalmente dejarlo en el parque urbano que conocemos hoy. Horarios Lunes a jueves, de 09:00 a 18:00 horas. Viernes, de 09:00 a 17:00 horas
Calle Monjitas con calle Estado Este es el lugar inicial de la ciudad, desde donde se empezó a construir en 1541, siendo el primer trazado del diseño de la ciudad por el alarife Pedro de Gamboa. Además ha servido de escenario, desde su construcción, para todo tipo de actos públicos, políticos, sociales, económicos y religiosos. A sus alrededores se pueden encontrar grandes atractivos como la Catedral de Santiago, museos y edificios históricos que dan cuenta del punto inicial de esta ciudad.
452 personas del lugar lo recomiendan
Plaza de Armas
Plaza de Armas
452 personas del lugar lo recomiendan
Calle Monjitas con calle Estado Este es el lugar inicial de la ciudad, desde donde se empezó a construir en 1541, siendo el primer trazado del diseño de la ciudad por el alarife Pedro de Gamboa. Además ha servido de escenario, desde su construcción, para todo tipo de actos públicos, políticos, sociales, económicos y religiosos. A sus alrededores se pueden encontrar grandes atractivos como la Catedral de Santiago, museos y edificios históricos que dan cuenta del punto inicial de esta ciudad.
Situado entre las calles Alameda, Erasmo Escala, Cumming y Brasil, se encuentra este particular barrio que data del siglo XIX, en que gracias a la explotación minera, varias familias lograron grandes riquezas que les posibilitaron la construcción de uno de los barrios patrimoniales ícono de Santiago. Llaman la atención sus calles empedradas, sus hermosas mansiones de múltiples estilos arquitectónicos, entre ellos neoclásico, neogótico, Bauhaus y académico, que convergen en perfecta armonía.
43 personas del lugar lo recomiendan
Concha y Toro
Concha y Toro
43 personas del lugar lo recomiendan
Situado entre las calles Alameda, Erasmo Escala, Cumming y Brasil, se encuentra este particular barrio que data del siglo XIX, en que gracias a la explotación minera, varias familias lograron grandes riquezas que les posibilitaron la construcción de uno de los barrios patrimoniales ícono de Santiago. Llaman la atención sus calles empedradas, sus hermosas mansiones de múltiples estilos arquitectónicos, entre ellos neoclásico, neogótico, Bauhaus y académico, que convergen en perfecta armonía.

Parks & Nature

Este espacio que combina arte con naturaleza fue inaugurado el año 1986, luego de una gran crecida del río Mapocho ocurrida en 1982. Se trata de un museo al aire libre que exhibe una muestra permanente de más de 30 esculturas en distintos formatos, creados por los más destacados escultores de Chile. Horarios: Parque: Lunes a domingo de 08:00 a 19:00 hrs. Museo: Lunes a domingo de 10:00 a 19:00 hrs
140 personas del lugar lo recomiendan
Museo del Parque de Esculturas
2205 Av. Sta. María
140 personas del lugar lo recomiendan
Este espacio que combina arte con naturaleza fue inaugurado el año 1986, luego de una gran crecida del río Mapocho ocurrida en 1982. Se trata de un museo al aire libre que exhibe una muestra permanente de más de 30 esculturas en distintos formatos, creados por los más destacados escultores de Chile. Horarios: Parque: Lunes a domingo de 08:00 a 19:00 hrs. Museo: Lunes a domingo de 10:00 a 19:00 hrs
Entre Plaza Italia y Estación Mapocho El Parque Forestal es uno de los principales pulmones verdes de Santiago. En este lugar se desarrolla una interesante vida cultural, ya que en sus alrededores se encuentra el Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural Estación Mapocho e importantes barrios patrimoniales como Lastarria, Bellavista y Bellas Artes.
668 personas del lugar lo recomiendan
Parque Forestal
668 personas del lugar lo recomiendan
Entre Plaza Italia y Estación Mapocho El Parque Forestal es uno de los principales pulmones verdes de Santiago. En este lugar se desarrolla una interesante vida cultural, ya que en sus alrededores se encuentra el Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural Estación Mapocho e importantes barrios patrimoniales como Lastarria, Bellavista y Bellas Artes.
Vitacura, Santiago Es uno de los parques más extensos y modernos de la capital. Ubicado en la comuna de Vitacura, fue inaugurado en 2007 y contempla 30 hectáreas de áreas verdes, una hermosa laguna artificial con peces y cisnes de cuello negro, senderos para caminatas, ciclovías y un restaurante desde donde es posible apreciar el paisaje.
416 personas del lugar lo recomiendan
Parque Bicentenario
3236 Bicentenario
416 personas del lugar lo recomiendan
Vitacura, Santiago Es uno de los parques más extensos y modernos de la capital. Ubicado en la comuna de Vitacura, fue inaugurado en 2007 y contempla 30 hectáreas de áreas verdes, una hermosa laguna artificial con peces y cisnes de cuello negro, senderos para caminatas, ciclovías y un restaurante desde donde es posible apreciar el paisaje.
El Parque Metropolitano de Santiago de Chile es el parque urbano más grande de Latinoamérica y uno de los más grandes del mundo. Tiene unas 722 hectáreas que comprenden los cerros San Cristóbal, Tupahue, Chacarillas, Pirámide y Bosque. Fue creado en abril de 1966 al incorporar el Zoológico Nacional y los servicios del Cerro San Cristóbal. En el Parque Metropolitano de Santiago podrás visitar el Jardín Botánico, el Zoológico Nacional y el Santuario de la Inmaculada Concepción. El parque cuenta con varios senderos y miradores desde donde se puede ver la ciudad de Santiago de Chile y tomar increíbles panorámicas. En verano hay dos piscinas habilitadas: Antilén y Tupahue. Al Parque Metropolitano
200 personas del lugar lo recomiendan
Parque Metropolitano de Santiago - Parquemet
450 Pío Nono
200 personas del lugar lo recomiendan
El Parque Metropolitano de Santiago de Chile es el parque urbano más grande de Latinoamérica y uno de los más grandes del mundo. Tiene unas 722 hectáreas que comprenden los cerros San Cristóbal, Tupahue, Chacarillas, Pirámide y Bosque. Fue creado en abril de 1966 al incorporar el Zoológico Nacional y los servicios del Cerro San Cristóbal. En el Parque Metropolitano de Santiago podrás visitar el Jardín Botánico, el Zoológico Nacional y el Santuario de la Inmaculada Concepción. El parque cuenta con varios senderos y miradores desde donde se puede ver la ciudad de Santiago de Chile y tomar increíbles panorámicas. En verano hay dos piscinas habilitadas: Antilén y Tupahue. Al Parque Metropolitano

Arts & Culture

Este edificio de estilo neoclásico fue terminado en 1807, con el fin de establecer las oficinas de la Real Casa de Aduanas. Tras un voraz incendio, la construcción fue reparada y en 1981 destinada íntegramente a las labores del museo, donde se exhiben variados objetos y creaciones de diversas culturas indígenas americanas anteriores al siglo XVI. Horario: Martes a Domingo de 10 a 18 hrs. Lunes: Cerrado.
381 personas del lugar lo recomiendan
Museo Chileno de Arte Precolombino
361 Bandera
381 personas del lugar lo recomiendan
Este edificio de estilo neoclásico fue terminado en 1807, con el fin de establecer las oficinas de la Real Casa de Aduanas. Tras un voraz incendio, la construcción fue reparada y en 1981 destinada íntegramente a las labores del museo, donde se exhiben variados objetos y creaciones de diversas culturas indígenas americanas anteriores al siglo XVI. Horario: Martes a Domingo de 10 a 18 hrs. Lunes: Cerrado.
El Teatro Municipal de Santiago es el centro cultural más antiguo del país y escenario fundamental de obras de todo el mundo. Destacan sus funciones de ópera, ballet, conciertos sinfónicos y de cámara y teatro. Perteneciente a la Ilustre Municipalidad de Santiago y Monumento Nacional desde 1974, el edificio del Teatro fue diseñado por el arquitecto Francisco Brunet des Baines, inspirado en el estilo neoclásico francés. Fue inaugurado el 17 de septiembre de 1857 con la ópera Ernani, de Giuseppe Verdi, con un montaje a cargo de una compañía italiana. http://www.municipal.cl/
243 personas del lugar lo recomiendan
Teatro Municipal de Santiago
794 Agustinas
243 personas del lugar lo recomiendan
El Teatro Municipal de Santiago es el centro cultural más antiguo del país y escenario fundamental de obras de todo el mundo. Destacan sus funciones de ópera, ballet, conciertos sinfónicos y de cámara y teatro. Perteneciente a la Ilustre Municipalidad de Santiago y Monumento Nacional desde 1974, el edificio del Teatro fue diseñado por el arquitecto Francisco Brunet des Baines, inspirado en el estilo neoclásico francés. Fue inaugurado el 17 de septiembre de 1857 con la ópera Ernani, de Giuseppe Verdi, con un montaje a cargo de una compañía italiana. http://www.municipal.cl/
Inaugurado en el año 2006 en marco de proyectos del aniversario número 200 de la República de Chile, este centro está ubicado en el subterráneo de la Plaza de la Ciudadanía, vereda sur del Palacio de La Moneda. En la actualidad es un importante polo cultural donde se han presentado destacadas exhibiciones, muestras y seminarios, entre otras actividades culturales. Horario: Lunes a domingo de 09:00 a 21:00 horas.
256 personas del lugar lo recomiendan
Centro Cultural Palacio de La Moneda
256 personas del lugar lo recomiendan
Inaugurado en el año 2006 en marco de proyectos del aniversario número 200 de la República de Chile, este centro está ubicado en el subterráneo de la Plaza de la Ciudadanía, vereda sur del Palacio de La Moneda. En la actualidad es un importante polo cultural donde se han presentado destacadas exhibiciones, muestras y seminarios, entre otras actividades culturales. Horario: Lunes a domingo de 09:00 a 21:00 horas.
Este lugar fue inaugurado el año 2010 por la presidenta Michelle Bachelet, con el fin de conmemorar a las víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet, entre los años 1973 y 1990. Dentro de sus instalaciones cuenta con 3 pisos con diversos documentos en formato multimedia relativos al tema central, lo que lo convierten en un atractivo de interés mundial. Horario: Martes a domingo 10:00 – 18:00 hrs Horario de verano (Enero / Febrero) 10:00 y las 20:00 hrs.
365 personas del lugar lo recomiendan
Museum of Memory and Human Rights
501 Matucana
365 personas del lugar lo recomiendan
Este lugar fue inaugurado el año 2010 por la presidenta Michelle Bachelet, con el fin de conmemorar a las víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet, entre los años 1973 y 1990. Dentro de sus instalaciones cuenta con 3 pisos con diversos documentos en formato multimedia relativos al tema central, lo que lo convierten en un atractivo de interés mundial. Horario: Martes a domingo 10:00 – 18:00 hrs Horario de verano (Enero / Febrero) 10:00 y las 20:00 hrs.

Shopping

Mall Costanera Center es el gran proyecto inmobiliario de Centros Comerciales Sudamericanos S.A. (Cencosud), inaugurado en junio de 2012. Consta de seis pisos y tiene una superficie construida de 268 000 m2. Su infraestructura alberga el mall de mayor altura de Chile, con más de 300 locales comerciales, un amplio patio de comidas, un paseo gastronómico con restaurantes y cafés, doce salas de cines, juegos Aventura Center con pistas de bowling, centros médicos y de salud, gimnasio y estacionamientos para recibir a 5.500 vehículos en seis niveles
1273 personas del lugar lo recomiendan
Costanera Center
2425 Andres Bello
1273 personas del lugar lo recomiendan
Mall Costanera Center es el gran proyecto inmobiliario de Centros Comerciales Sudamericanos S.A. (Cencosud), inaugurado en junio de 2012. Consta de seis pisos y tiene una superficie construida de 268 000 m2. Su infraestructura alberga el mall de mayor altura de Chile, con más de 300 locales comerciales, un amplio patio de comidas, un paseo gastronómico con restaurantes y cafés, doce salas de cines, juegos Aventura Center con pistas de bowling, centros médicos y de salud, gimnasio y estacionamientos para recibir a 5.500 vehículos en seis niveles
Este centro comercial, inaugurado en 1988, posee 231.000 metros cuadrados construidos y 5.000 estacionamientos. Es el punto de conexión para las importantes comunas de Vitacura y Las Condes, por lo que se transforma en un punto de encuentro de los habitantes capitalinos de estas dos comunas. Alto Las Condes recibe más de 20 millones de visitas al año. Actualmente Alto Las Condes cuenta con más de 200 locales comerciales, Food Court, 12 salas de cine Cinemark, una serie de grandes tiendas por departamento como Ripley, Falabella y París; centros de entretenimiento familiar y un Centro Médico Integramédica.
162 personas del lugar lo recomiendan
Alto Las Condes
9001 Av. Pdte. Kennedy Lateral
162 personas del lugar lo recomiendan
Este centro comercial, inaugurado en 1988, posee 231.000 metros cuadrados construidos y 5.000 estacionamientos. Es el punto de conexión para las importantes comunas de Vitacura y Las Condes, por lo que se transforma en un punto de encuentro de los habitantes capitalinos de estas dos comunas. Alto Las Condes recibe más de 20 millones de visitas al año. Actualmente Alto Las Condes cuenta con más de 200 locales comerciales, Food Court, 12 salas de cine Cinemark, una serie de grandes tiendas por departamento como Ripley, Falabella y París; centros de entretenimiento familiar y un Centro Médico Integramédica.