Nestor
Granada

LUGARES EMBLEMÁTICOS / EMBLEMATIC PLACES

Que debería visitar what should i visit
Calle Elvira de Granada. Un paseo por el pasado Calle Elvira es una de las más famosas de la ciudad de Granada, donde convergen historia, ocio nocturno y bares de tapas. Por esta calle estrecha emerge la vitalidad de la ciudad. Paseando por ella siempre la veremos llena de gente. Su recorrido es largo, conectando el Arco de Elvira con Plaza Nueva. ¿Quiere saber más sobre ella? Dónde está situada El trayecto de Calle Elvira va siempre paralelo a la Gran Vía de Granada. Es la arteria que divide el barrio del Albaicín con el centro de la ciudad moderna y conecta el Arco de Elvira con Plaza Nueva. Es una calle con mucho encanto, plagada de pequeñas tiendas donde se pueden comprar diversos souvenirs. Recorrerla de principio a fin es algo obligado para cualquier visitante de Granada. Pero, ¿cuál es su historia? ¿Y el origen de su nombre? Elvira Street in Granada. A walk through the past Calle Elvira is one of the most famous in the city of Granada, where history, nightlife and tapas bars converge. Through this narrow street emerges the vitality of the city. Walking through it we will always see it full of people. Its route is long, connecting the Arco de Elvira with Plaza Nueva. Do you want to know more about her? where is it located The route of Calle Elvira always runs parallel to the Gran Vía de Granada. It is the artery that divides the Albaicín neighborhood with the center of the modern city and connects the Arco de Elvira with Plaza Nueva. It is a very charming street, full of small shops where you can buy various souvenirs. Going through it from start to finish is a must for any visitor to Granada. But what is his story? And the origin of its name?
97 personas del lugar lo recomiendan
Calle Elvira
Calle Elvira
97 personas del lugar lo recomiendan
Calle Elvira de Granada. Un paseo por el pasado Calle Elvira es una de las más famosas de la ciudad de Granada, donde convergen historia, ocio nocturno y bares de tapas. Por esta calle estrecha emerge la vitalidad de la ciudad. Paseando por ella siempre la veremos llena de gente. Su recorrido es largo, conectando el Arco de Elvira con Plaza Nueva. ¿Quiere saber más sobre ella? Dónde está situada El trayecto de Calle Elvira va siempre paralelo a la Gran Vía de Granada. Es la arteria que divide el barrio del Albaicín con el centro de la ciudad moderna y conecta el Arco de Elvira con Plaza Nueva. Es una calle con mucho encanto, plagada de pequeñas tiendas donde se pueden comprar diversos souvenirs. Recorrerla de principio a fin es algo obligado para cualquier visitante de Granada. Pero, ¿cuál es su historia? ¿Y el origen de su nombre? Elvira Street in Granada. A walk through the past Calle Elvira is one of the most famous in the city of Granada, where history, nightlife and tapas bars converge. Through this narrow street emerges the vitality of the city. Walking through it we will always see it full of people. Its route is long, connecting the Arco de Elvira with Plaza Nueva. Do you want to know more about her? where is it located The route of Calle Elvira always runs parallel to the Gran Vía de Granada. It is the artery that divides the Albaicín neighborhood with the center of the modern city and connects the Arco de Elvira with Plaza Nueva. It is a very charming street, full of small shops where you can buy various souvenirs. Going through it from start to finish is a must for any visitor to Granada. But what is his story? And the origin of its name?
El Generalife de Granada se encuentra sobre la colina conocida como Cerro del Sol, colindante con la Alhambra, que a su vez se encuentra sobre otra colina llamada la Sabika.El nombre Generalife viene del término Yannat al-Arif que significa Jardín del Arquitecto. Esta almunia cerca de la Alhambra era propiedad del sultán. La almunia era la casa de campo andalusí, que solía estar rodeada de jardines y de tierras de cultivo. En las familias nobles la almunia era la finca de recreo donde iban a descanasar temporalmente. El Generalife se estructuró en cuatro huertas que se adaptaban al terreno en bancales, una zona residencial y una dehesa que rodeaba la finca. Hoy en día se accede al Generalife por los jardines nuevos que son de entre 1931y 1952. The Generalife of Granada is located on the hill known as Cerro del Sol, adjacent to the Alhambra, which in turn is located on another hill called Sabika. The name Generalife comes from the term Yannat al-Arif which means Garden of the Architect. This almunia near the Alhambra was owned by the sultan. The almunia was the Andalusian country house, which used to be surrounded by gardens and farmland. In the noble families the almunia was the recreational farm where they would rest temporarily. The Generalife was structured into four orchards that were adapted to the terrain in terraces, a residential area and a pasture that surrounded the estate. Today the Generalife is accessed through the new gardens that are from between 1931 and 1952.
93 personas del lugar lo recomiendan
Alhambra - Generalife 2 station
93 personas del lugar lo recomiendan
El Generalife de Granada se encuentra sobre la colina conocida como Cerro del Sol, colindante con la Alhambra, que a su vez se encuentra sobre otra colina llamada la Sabika.El nombre Generalife viene del término Yannat al-Arif que significa Jardín del Arquitecto. Esta almunia cerca de la Alhambra era propiedad del sultán. La almunia era la casa de campo andalusí, que solía estar rodeada de jardines y de tierras de cultivo. En las familias nobles la almunia era la finca de recreo donde iban a descanasar temporalmente. El Generalife se estructuró en cuatro huertas que se adaptaban al terreno en bancales, una zona residencial y una dehesa que rodeaba la finca. Hoy en día se accede al Generalife por los jardines nuevos que son de entre 1931y 1952. The Generalife of Granada is located on the hill known as Cerro del Sol, adjacent to the Alhambra, which in turn is located on another hill called Sabika. The name Generalife comes from the term Yannat al-Arif which means Garden of the Architect. This almunia near the Alhambra was owned by the sultan. The almunia was the Andalusian country house, which used to be surrounded by gardens and farmland. In the noble families the almunia was the recreational farm where they would rest temporarily. The Generalife was structured into four orchards that were adapted to the terrain in terraces, a residential area and a pasture that surrounded the estate. Today the Generalife is accessed through the new gardens that are from between 1931 and 1952.
Pero sin lugar a dudas, hay algo por lo que sonmundialmente conocidos Granada y su turismo: la Alhambra. Esta ciudad palatina, residencia de los reyes nazaríes y de su corte, se trata de uno de los conjuntos arquitectónicos más hermosos del mundo, así como uno de los que mejor se integran con la naturaleza circundante, ya sea con su bosque homónimo o con las montañas de Sierra Nevada como telón de fondo, conformando una postal que el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton calificó como “el más bello atardecer del planeta”. Otro dato del que los granadinos pueden sentirse orgullosos es que este monumento, nombrado Patrimonio de la Humanidad, es el primero de los españoles en aparecer en la reciente lista de las 7 Maravillas del Mundo Moderno: ocupó el 13º puesto, por delante de lugares tan emblemáticos como la Estatua de la Libertad de Nueva York o la Acrópolis de Atenas. La Alhambra tiene unas dimensiones de más de 100.000 m2, con una muralla de más de 1,7 km lineales y varios accesos al norte, este y sur, destacando la Puerta de las Granadas, la Puerta de la Justicia, la Puerta del Vino y la Puerta de los Siete Suelos, entre otras. Uno de sus núcleos más destacados es la Alcazaba, el castillo militar, y es la parte más antigua del recinto, pues sus orígenes están en el periodo califal (s. XI). Es la parte mejor protegida del conjunto, destacando dos torres: la de la Vela y la del Homenaje. Pero donde más fascinado queda el visitante que viene a Granada de turismo es, sin duda, en los Palacios Nazaríes: el Palacio de Comares y el Palacio de los Leones. El primero remonta sus orígenes a la época de Ismail I, a comienzos del siglo XIV, mientras que el segundo data de finales de esa misma centuria, bajo mandato de Muhammad V. Sus patios (como el de los Arrayanes o el de los Leones), sus salones (como el de los Embajadores, el del Mexuar, el de los Abencerrajes, el de los Reyes o el de las Dos Hermanas) y sus cubiertas con artesonados están sin duda entre las cotas más altas del arte andalusí. Otros espacios importantes dentro de la Alhambra son la medina (una auténtica mini ciudad islámica para los trabajadores de la corte), el Palacio de Carlos V (uno de los mejores ejemplos del Renacimiento, del siglo XVI) o el Convento de San Francisco (el primero fundado en la ciudad tras su conquista y primer lugar de enterramiento de los Reyes Católicos). But without a doubt, there is something for which Granada and its tourism are world famous: the Alhambra. This palatine city, residence of the Nasrid kings and their court, is one of the most beautiful architectural ensembles in the world, as well as one of those that best integrates with the surrounding nature, either with its homonymous forest or with the Sierra Nevada mountains as a backdrop, forming a postcard that former United States President Bill Clinton described as “the most beautiful sunset on the planet”. Another fact that Granadans can be proud of is that this monument, named a World Heritage Site, is the first of the Spanish to appear on the recent list of the 7 Wonders of the Modern World: it ranked 13th, ahead of places as landmarks such as the Statue of Liberty in New York or the Acropolis in Athens. The Alhambra has dimensions of more than 100,000 m2, with a wall of more than 1.7 linear km and several entrances to the north, east and south, highlighting the Puerta de las Granadas, the Puerta de la Justicia, the Puerta del Vino and the Gate of the Seven Floors, among others. One of its most outstanding nuclei is the Alcazaba, the military castle, and it is the oldest part of the enclosure, since its origins date back to the Caliphate period (11th century). It is the best protected part of the complex, highlighting two towers: the Vela and the Homage. But where the visitor who comes to Granada for tourism is most fascinated is, without a doubt, in the Nasrid Palaces: the Comares Palace and the Palace of the Lions. The first traces its origins to the time of Ismail I, at the beginning of the 14th century, while the second dates from the end of the same century, under the mandate of Muhammad V. Its patios (such as the Myrtles or the Lions) , its rooms (such as the Ambassadors, the Mexuar, the Abencerrajes, the Kings or the Two Sisters) and its coffered ceilings are undoubtedly among the highest levels of Andalusian art. Other important spaces within the Alhambra are the medina (an authentic Islamic mini-city for court workers), the Palace of Carlos V (one of the best examples of the Renaissance, from the 16th century) or the Convent of San Francisco (the first founded in the city after its conquest and first burial place of the Catholic Monarchs).
933 personas del lugar lo recomiendan
Alhambra
s/n C. Real de la Alhambra
933 personas del lugar lo recomiendan
Pero sin lugar a dudas, hay algo por lo que sonmundialmente conocidos Granada y su turismo: la Alhambra. Esta ciudad palatina, residencia de los reyes nazaríes y de su corte, se trata de uno de los conjuntos arquitectónicos más hermosos del mundo, así como uno de los que mejor se integran con la naturaleza circundante, ya sea con su bosque homónimo o con las montañas de Sierra Nevada como telón de fondo, conformando una postal que el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton calificó como “el más bello atardecer del planeta”. Otro dato del que los granadinos pueden sentirse orgullosos es que este monumento, nombrado Patrimonio de la Humanidad, es el primero de los españoles en aparecer en la reciente lista de las 7 Maravillas del Mundo Moderno: ocupó el 13º puesto, por delante de lugares tan emblemáticos como la Estatua de la Libertad de Nueva York o la Acrópolis de Atenas. La Alhambra tiene unas dimensiones de más de 100.000 m2, con una muralla de más de 1,7 km lineales y varios accesos al norte, este y sur, destacando la Puerta de las Granadas, la Puerta de la Justicia, la Puerta del Vino y la Puerta de los Siete Suelos, entre otras. Uno de sus núcleos más destacados es la Alcazaba, el castillo militar, y es la parte más antigua del recinto, pues sus orígenes están en el periodo califal (s. XI). Es la parte mejor protegida del conjunto, destacando dos torres: la de la Vela y la del Homenaje. Pero donde más fascinado queda el visitante que viene a Granada de turismo es, sin duda, en los Palacios Nazaríes: el Palacio de Comares y el Palacio de los Leones. El primero remonta sus orígenes a la época de Ismail I, a comienzos del siglo XIV, mientras que el segundo data de finales de esa misma centuria, bajo mandato de Muhammad V. Sus patios (como el de los Arrayanes o el de los Leones), sus salones (como el de los Embajadores, el del Mexuar, el de los Abencerrajes, el de los Reyes o el de las Dos Hermanas) y sus cubiertas con artesonados están sin duda entre las cotas más altas del arte andalusí. Otros espacios importantes dentro de la Alhambra son la medina (una auténtica mini ciudad islámica para los trabajadores de la corte), el Palacio de Carlos V (uno de los mejores ejemplos del Renacimiento, del siglo XVI) o el Convento de San Francisco (el primero fundado en la ciudad tras su conquista y primer lugar de enterramiento de los Reyes Católicos). But without a doubt, there is something for which Granada and its tourism are world famous: the Alhambra. This palatine city, residence of the Nasrid kings and their court, is one of the most beautiful architectural ensembles in the world, as well as one of those that best integrates with the surrounding nature, either with its homonymous forest or with the Sierra Nevada mountains as a backdrop, forming a postcard that former United States President Bill Clinton described as “the most beautiful sunset on the planet”. Another fact that Granadans can be proud of is that this monument, named a World Heritage Site, is the first of the Spanish to appear on the recent list of the 7 Wonders of the Modern World: it ranked 13th, ahead of places as landmarks such as the Statue of Liberty in New York or the Acropolis in Athens. The Alhambra has dimensions of more than 100,000 m2, with a wall of more than 1.7 linear km and several entrances to the north, east and south, highlighting the Puerta de las Granadas, the Puerta de la Justicia, the Puerta del Vino and the Gate of the Seven Floors, among others. One of its most outstanding nuclei is the Alcazaba, the military castle, and it is the oldest part of the enclosure, since its origins date back to the Caliphate period (11th century). It is the best protected part of the complex, highlighting two towers: the Vela and the Homage. But where the visitor who comes to Granada for tourism is most fascinated is, without a doubt, in the Nasrid Palaces: the Comares Palace and the Palace of the Lions. The first traces its origins to the time of Ismail I, at the beginning of the 14th century, while the second dates from the end of the same century, under the mandate of Muhammad V. Its patios (such as the Myrtles or the Lions) , its rooms (such as the Ambassadors, the Mexuar, the Abencerrajes, the Kings or the Two Sisters) and its coffered ceilings are undoubtedly among the highest levels of Andalusian art. Other important spaces within the Alhambra are the medina (an authentic Islamic mini-city for court workers), the Palace of Carlos V (one of the best examples of the Renaissance, from the 16th century) or the Convent of San Francisco (the first founded in the city after its conquest and first burial place of the Catholic Monarchs).
En su casi bimilenaria historia, las sucesivas comunidades cristianas, al vivir y manifestar su fe, su esperanza y su amor, fueron creando un rico y variado patrimonio artístico y cultural. Cuando hoy entramos en la Catedral, más allá del goce estético, debemos atender, para admirarla en su plenitud, a su condición de patrimonio cristiano. Es necesaria, por ello, una doble clave —teológica y artística, legado espiritual y legado cultural— para comprender este templo dedicado a la Encarnación del Hijo de Dios en el seno de María. In its almost two-thousand-year history, the successive Christian communities, by living and expressing their faith, their hope and their love, have been creating a rich and varied artistic and cultural heritage. When we enter the Cathedral today, beyond the aesthetic enjoyment, we must pay attention, to admire it in its fullness, to its condition of Christian heritage. Therefore, a double key is necessary —theological and artistic, spiritual legacy and cultural legacy— to understand this temple dedicated to the Incarnation of the Son of God in the womb of Mary.
484 personas del lugar lo recomiendan
Catedral de Granada
484 personas del lugar lo recomiendan
En su casi bimilenaria historia, las sucesivas comunidades cristianas, al vivir y manifestar su fe, su esperanza y su amor, fueron creando un rico y variado patrimonio artístico y cultural. Cuando hoy entramos en la Catedral, más allá del goce estético, debemos atender, para admirarla en su plenitud, a su condición de patrimonio cristiano. Es necesaria, por ello, una doble clave —teológica y artística, legado espiritual y legado cultural— para comprender este templo dedicado a la Encarnación del Hijo de Dios en el seno de María. In its almost two-thousand-year history, the successive Christian communities, by living and expressing their faith, their hope and their love, have been creating a rich and varied artistic and cultural heritage. When we enter the Cathedral today, beyond the aesthetic enjoyment, we must pay attention, to admire it in its fullness, to its condition of Christian heritage. Therefore, a double key is necessary —theological and artistic, spiritual legacy and cultural legacy— to understand this temple dedicated to the Incarnation of the Son of God in the womb of Mary.
El Parque de las Ciencias es un centro de ciencia y museo de 70.000 m², situado a escasos minutos a pie del centro histórico de Granada. Desde su inauguración, en 1995, es el museo más visitado de Andalucía. Más de 10 millones de personas conocen ya sus instalaciones, una cifra que lo ha consolidado como centro de referencia internacional de la divulgación científica en el sur de Europa. Está abierto todo el año, de martes a domingos y festivos, y ofrece actividades y exposiciones para todos los públicos The Parque de las Ciencias is a 70,000 m² science center and museum, located just a few minutes' walk from the historic center of Granada. Since its inauguration in 1995, it has been the most visited museum in Andalusia. More than 10 million people already know its facilities, a figure that has consolidated it as an international reference center for scientific dissemination in southern Europe. It is open all year round, from Tuesday to Sunday and holidays, and offers activities and exhibitions for all audiences
184 personas del lugar lo recomiendan
Parque de las Ciencias de Granada
s/n Av. de la Ciencia
184 personas del lugar lo recomiendan
El Parque de las Ciencias es un centro de ciencia y museo de 70.000 m², situado a escasos minutos a pie del centro histórico de Granada. Desde su inauguración, en 1995, es el museo más visitado de Andalucía. Más de 10 millones de personas conocen ya sus instalaciones, una cifra que lo ha consolidado como centro de referencia internacional de la divulgación científica en el sur de Europa. Está abierto todo el año, de martes a domingos y festivos, y ofrece actividades y exposiciones para todos los públicos The Parque de las Ciencias is a 70,000 m² science center and museum, located just a few minutes' walk from the historic center of Granada. Since its inauguration in 1995, it has been the most visited museum in Andalusia. More than 10 million people already know its facilities, a figure that has consolidated it as an international reference center for scientific dissemination in southern Europe. It is open all year round, from Tuesday to Sunday and holidays, and offers activities and exhibitions for all audiences

GASTRONOMÍA

el tapeo de Granada es el turismo favorito de muchos de sus visitantes. Aquí se pueden degustar platos locales y deliciosos, como la olla de San Antón, las habas con saladillas, el remojón granadino o la tortilla de Sacromonte, así como platos humildes con gran popularidad como las papas a lo pobre o las migas con huevo frito. Para los más golosos, la cuajada de Carnaval, los soplillos de la Alpujarra o los pestiños de la Encarnación son algunas propuestas dulces.  Pero en Granada, el turismo gastronómico va mucho más allá de los menús y las recetas. Aquí,el tapeo es una institución, un acto social, una excusa para reunirse con amigos y familiares y pasar un rato en buena compañía en las numerosas bodegas, bares, mesones y restaurantes de la ciudad. Para muchos, las mejores tapas y las más verdaderas se pueden degustar aquí, pues no hay un solo rincón del centro en el que falte este tipo de establecimientos. Por ello, en vez de indicar locales concretos, es mejor indicar rutas y zonas donde la concentración de propuestas es especialmente alta: Realejo-Campo del Príncipe Plaza del Campillo, calle San Matías y plaza de Mariana Pineda Alhamar-San Antón Calle Navas y zona Ayuntamiento Plaza del Gran Capitán Plaza de Toros y alrededores Entorno de la plaza de Gracia Catedral-Bib-Rambla Paseo de los Tristes, Elvira y Albaicín Tapas in Granada is the favorite tourism of many of its visitors. Here you can taste local and delicious dishes, such as the San Antón pot, broad beans with saladillas, Granada remojón or the Sacromonte tortilla, as well as humble dishes with great popularity such as poor potatoes or migas with fried egg. For those with a sweet tooth, the Carnival curd, the soplillos from the Alpujarra or the pestiños from the Encarnación are some sweet proposals. But in Granada, gastronomic tourism goes far beyond menus and recipes. Here, tapas is an institution, a social act, an excuse to get together with friends and family and spend some time in good company in the many bodegas, bars, inns and restaurants in the city. For many, the best and truest tapas can be tasted here, as there is not a single corner of the center where this type of establishment is lacking. Therefore, instead of indicating specific places, it is better to indicate routes and areas where the concentration of proposals is especially high: Realejo-Campo del Principe Plaza del Campillo, San Matías street and Mariana Pineda square Alhamar-San Anton Navas Street and City Hall area Great Captain's Square Bullring and surroundings Surroundings of the Plaza de Gracia Cathedral-Bib-Rambla Paseo de los Tristes, Elvira and Albaicín
Martin's Cocktail Bar
24 C. Alhamar
bar y piscina en la azotea
11 personas del lugar lo recomiendan
BHeaven Granada
62 ático C. Acera del Darro
11 personas del lugar lo recomiendan
bar y piscina en la azotea
10 personas del lugar lo recomiendan
Pub La Sal, Granada
11 C. Sta. Paula
10 personas del lugar lo recomiendan
30 personas del lugar lo recomiendan
Paripe
6 C. Ángel Ganivet
30 personas del lugar lo recomiendan
10 personas del lugar lo recomiendan
Restaurante Arriaga
2 Av. de la Ciencia
10 personas del lugar lo recomiendan
22 personas del lugar lo recomiendan
Restaurante Ruta del Veleta
146 Av. de la Sierra Nevada
22 personas del lugar lo recomiendan
61 personas del lugar lo recomiendan
Restaurante Mirador de Morayma
2 C. Pianista García Carrillo
61 personas del lugar lo recomiendan
Calle Estación de Maitena, s/n 18160 Güéjar Sierra - Granada
10 personas del lugar lo recomiendan
Restaurante Maitena
s/n Carr. de Maitena
10 personas del lugar lo recomiendan
Calle Estación de Maitena, s/n 18160 Güéjar Sierra - Granada
Lugar estupendo , se come genial y muy bien de precio!!! Totalmente recomendable. El servicio te atiende muy bien y son muy agradables tienen una carta exquisita y muy original. Además del sitio en el que está , cercano al centro . Las veces que hemos recomendado algún huésped han disfrutado mucho y los han tratado súper bien.
La Visera Alhamar
Lugar estupendo , se come genial y muy bien de precio!!! Totalmente recomendable. El servicio te atiende muy bien y son muy agradables tienen una carta exquisita y muy original. Además del sitio en el que está , cercano al centro . Las veces que hemos recomendado algún huésped han disfrutado mucho y los han tratado súper bien.
Via Lucca - Restaurante en Granada
"Nuestro restaurante se destaca por su enfoque en la innovación y la excelencia en cada plato. Ofrecemos una selección de deliciosos platos de cocina mediterránea preparados con ingredientes frescos y de temporada. Nuestro experimentado chef se dedica con pasión y atención al detalle a la elaboración de nuestras verduras, carnes y pescados, asegurando una experiencia culinaria excepcional. En Confusión, le invitamos a embarcarse en un emocionante viaje gastronómico que abarca desde sabores exóticos de la cocina marroquí, asiática y mexicana. No se pierda esta oportunidad y venga a visitarnos para deleitar su paladar con esta explosión de sabores únicos. ¡Esperamos su visita!"
Confusión GastroBar
"Nuestro restaurante se destaca por su enfoque en la innovación y la excelencia en cada plato. Ofrecemos una selección de deliciosos platos de cocina mediterránea preparados con ingredientes frescos y de temporada. Nuestro experimentado chef se dedica con pasión y atención al detalle a la elaboración de nuestras verduras, carnes y pescados, asegurando una experiencia culinaria excepcional. En Confusión, le invitamos a embarcarse en un emocionante viaje gastronómico que abarca desde sabores exóticos de la cocina marroquí, asiática y mexicana. No se pierda esta oportunidad y venga a visitarnos para deleitar su paladar con esta explosión de sabores únicos. ¡Esperamos su visita!"
CASA TORCUATO Albayzín Hay nombres que dicen más cosas que las palabras, y esto sucede con Casa Torcuato, porque cada persona que ha pasado tiene una historia diferente que contar. Abierto desde el 16 de enero de 1932 por Francisco Martínez, como Casa Paco, fue su hijo Torcuato Martínez Rubia quien heredó el buen hacer de su padre cambiando el nombre del bar a Casa Torcuato en 1946. Nos caracterizamos por un trato familiar y amistoso, con una cocina andaluza de calidad y tradicional, y que desde nuestros comienzos, no hemos parado de evolucionar y aprender para dar lo mejor de nosotros a nuestros clientes.
98 personas del lugar lo recomiendan
Restaurante andaluz - Casa Torcuato
31 C. Pagés
98 personas del lugar lo recomiendan
CASA TORCUATO Albayzín Hay nombres que dicen más cosas que las palabras, y esto sucede con Casa Torcuato, porque cada persona que ha pasado tiene una historia diferente que contar. Abierto desde el 16 de enero de 1932 por Francisco Martínez, como Casa Paco, fue su hijo Torcuato Martínez Rubia quien heredó el buen hacer de su padre cambiando el nombre del bar a Casa Torcuato en 1946. Nos caracterizamos por un trato familiar y amistoso, con una cocina andaluza de calidad y tradicional, y que desde nuestros comienzos, no hemos parado de evolucionar y aprender para dar lo mejor de nosotros a nuestros clientes.
6 personas del lugar lo recomiendan
Café Gabriel
29 C. Pagés
6 personas del lugar lo recomiendan

Entretenimiento y Actividades

Ensegway - Segway Tour Granada
Plaza Nueva
6 personas del lugar lo recomiendan
Igloo Granada Ice Arena
s/n C. Cartujilla
6 personas del lugar lo recomiendan
558 personas del lugar lo recomiendan
Sierra Nevada Granada
558 personas del lugar lo recomiendan
Parque Comercial Granaita, C. Luis Buñuel, 6, Interior, S1, 18197 Granada
Formula Karting Granada
6 C. Luis Buñuel
Parque Comercial Granaita, C. Luis Buñuel, 6, Interior, S1, 18197 Granada
Karting Granada
km2 carretera 3305
11 personas del lugar lo recomiendan
Santa Clara Golf Club Granada
s/n Av. del Juncalillo
11 personas del lugar lo recomiendan
21 personas del lugar lo recomiendan
Parque acuático Aquaola
53 C. Garcia Lorca
21 personas del lugar lo recomiendan

COMPRAS

126 personas del lugar lo recomiendan
Nevada Shopping
75 Av. de las Palmeras
126 personas del lugar lo recomiendan

RUTAS Y NATURALEZA

Boca de la Pescá
96 personas del lugar lo recomiendan
Los Cahorros
Los Cahorros
96 personas del lugar lo recomiendan
12 personas del lugar lo recomiendan
Río Verde
9 Bajo Calle Real de la Herradura
12 personas del lugar lo recomiendan
8 personas del lugar lo recomiendan
Prado Negro
8 personas del lugar lo recomiendan
Descubra caribe Granaino.
12 personas del lugar lo recomiendan
Los Bermejales Reservoir
12 personas del lugar lo recomiendan
Descubra caribe Granaino.

MOVERSE EN GRUPOS

STG Bus - Alquiler de Autobuses y Autocares Granada
2 C. Periodista José Fernández Martínez
Taxi 7 Plazas Granada