En general, las cancelaciones y los reembolsos de las reservas en Airbnb se rigen por la política de cancelación del anuncio. En el improbable caso de que se produzcan contratiempos de fuerza mayor que impidan o prohíban legalmente que una reserva se desarrolle con normalidad, podía aplicarse la Política sobre situaciones de gravedad (la “Política”). En virtud de esta Política, los huéspedes o participantes pueden cancelar su reserva y recibir un reembolso, crédito de viaje u otra contraprestación, independientemente de la política de cancelación de la reserva, y los anfitriones pueden cancelar sin que se les apliquen cargos ni ninguna otra sanción; eso sí, las fechas de la reserva afectada se van a marcar como no disponibles en el calendario de su anuncio.
Esta Política se aplica a las reservas de alojamientos, servicios y experiencias, y afecta las reservas en curso o con check-in a partir de la fecha de entrada en vigencia, salvo que Airbnb notifique lo contrario a los usuarios. La Política sobre situaciones extraordinarias de gravedad no es una póliza de seguro.
Estas son las situaciones que cubre esta Política, siempre que ocurran en la ubicación que figura en el anuncio y en el período de vigencia de la reserva, y que impidan o prohíban legamente que una estadía futura o actual se complete (denominadas “Situaciones” en esta Política):
Emergencias y epidemias oficiales, es decir, epidemias, pandemias y emergencias sanitarias declaradas por entidades gubernamentales. Esto no incluye las enfermedades que son endémicas (por ejemplo, la gripe) o que ya están asociadas con una zona (por ejemplo, la malaria en Tailandia). La Política sobre situaciones extraoordinarias de gravedad no cubre el COVID-19.
Restricciones de viaje impuestas por autoridades gubernamentales. Restricciones obligatorias que anuncia un organismo gubernamental, como una orden de evacuación o de refugio en el lugar. No se incluyen las alertas de viaje no obligatorias ni consejos gubernamentales similares.
Acciones militares y otros conflictos armados. Actos de guerra, enfrentamientos armados, invasiones, guerra civil, terrorismo, explosiones, bombardeos, rebeliones, revueltas e insurrección.
Interrupciones a gran escala de servicios básicos. Falta de servicios básicos, como cortes de gas, agua y electricidad, que se prolonguen en el tiempo y que impacten en la mayoría de los hogares de determinada zona geográfica.
Catástrofes naturales imprevisibles y fenómenos meteorológicos extremos. Por ejemplo, terremotos, tsunamis o tornados. No se incluyen las situaciones que son previsibles en un lugar determinado, como se describe más adelante.
Cuando se produce un evento a gran escala, evaluamos la situación para determinar si se aplica la Política sobre situaciones extraordinarias de gravedad. Si es el caso, aplicamos la Política en la zona afectada dentro del plazo en el que prevemos que la situación pueda impedir las reservas o hacer que estén prohibidas por la ley. Puede que las reservas fuera de la zona y el plazo definidos no cumplan con los requisitos, aunque quizás los anfitriones puedan cancelar sin que se les apliquen sanciones si se les hace imposible respetar la reserva. Hacemos un seguimiento permanente de estas situaciones y adaptamos la cobertura según vaya cambiando el contexto. Si pensás que tu caso se ajusta a las condiciones establecidas en esta Política, contactanos para saber si cumplís con los requisitos.
Sabemos que a veces surgen imprevistos que no podés controlar y que pueden hacer que tus planes cambien. Si tu caso no es ninguno de los anteriores, tu reserva sigue sujeta a la política cancelación del anfitrión que figure en el anuncio.
Estos son algunos ejemplos de circunstancias habituales que no cubre esta política:
En el caso de las reservas que no estén cubiertas por esta Política, les recomendamos a los usuarios llegar a un acuerdo aceptable para ambas partes, por ejemplo, un reembolso total o parcial o un cambio en las fechas de la reserva. Tené en cuenta que cualquier reembolso adicional no contemplado en la política de cancelación queda sujeto al criterio exclusivo del anfitrión. Airbnb no participa en dichos reembolsos ni los garantiza.
Si una reserva está cubierta por la Política sobre situaciones extraordinarias de gravedad, los anfitriones pueden cancelar sin que se les apliquen cargos ni ninguna otra sanción. Si un anfitrión cancela en virtud de esta política, las fechas de la reserva afectada se van a marcar como no disponibles en el calendario de su anuncio. Si se cancela una reserva en virtud de esta Política, el anfitrión no va a recibir ningún cobro por las fechas en cuestión. En caso de que ya se haya efectuado el cobro, se va a retener el importe reembolsado en los siguientes cobros.
Independientemente de si esta Política cubre o no una reserva, los anfitriones pueden cancelar por motivos válidos (por ejemplo, si se producen desperfectos graves en el alojamiento) sin que se les apliquen cargos ni ninguna otra sanción. Los anfitriones tienen la obligación de cancelar si su alojamiento resulta inhabitable o no coincide con lo que reservó el huésped. De lo contrario, podríamos suspender el anuncio, cancelar las reservas confirmadas y enviar un reembolso a los huéspedes hasta que el alojamiento vuelva a ser habitable y se corresponda con su descripción en el anuncio. Esto también va en contra de nuestras reglas básicas para anfitriones y puede traer consecuencias (por ejemplo, que eliminemos tu cuenta).
Esta Política no restringe tus derechos en virtud de las normativas locales. Además, las decisiones que toma Airbnb de acuerdo con esta Política no afectan tus derechos estatutarios.