Lagos y café con los Morales
Comitán de Domínguez, MéxicoParte de la colección Aventuras en Airbnb
Revisá las restricciones locales relacionadas con el COVID-19 antes de reservar
Aventura ofrecida por Diego
3 días
Nivel de actividad moderado
Incluye comida, bebidas, transporte
Guiada en Español
Qué vas a hacer
Tziscao es uno de los lagos ubicados dentro del parque nacional Lagos de Montebello donde mi familia y yo creamos un centro agroecológico con un espacio turístico al que llamamos Junkolal, que son unas cómodas y equipadas cabañas donde te sentirás como en casa. Aquí podrás colaborar en la conservación ambiental del lugar y aprender técnicas para crear tu propio huerto orgánico, y además elegir entre las muchas actividades acuáticas que ofrecen el lago y el bosque, como, explorar, hacer kayak, pescar, o simplemente relajarte y descansar.
Queremos que más viajeros vengan a disfrutar del lago sin contaminarlo y poder compartirles mucho más sobre los métodos de cultivo orgánicos, enfocados en entender y respetar los ciclos naturales de las plantas sin explotar su capacidad productiva natural, con la finalidad de que tengan una vida útil mucho más larga y saludable. Te acompañaremos a piscar café orgánico de la más alta calidad, adentrarte en el bosque de niebla para conocer la flora y la fauna, y a pasear lejos de cualquier ruta turística. Además comerás platillos que no te servirán en ningún otro lugar, porque los hacemos con nuestros propios ingredientes y recetas, y además con mucho cariño y abundante café.
Queremos que más viajeros vengan a disfrutar del lago sin contaminarlo y poder compartirles mucho más sobre los métodos de cultivo orgánicos, enfocados en entender y respetar los ciclos naturales de las plantas sin explotar su capacidad productiva natural, con la finalidad de que tengan una vida útil mucho más larga y saludable. Te acompañaremos a piscar café orgánico de la más alta calidad, adentrarte en el bosque de niebla para conocer la flora y la fauna, y a pasear lejos de cualquier ruta turística. Además comerás platillos que no te servirán en ningún otro lugar, porque los hacemos con nuestros propios ingredientes y recetas, y además con mucho cariño y abundante café.
Tziscao es uno de los lagos ubicados dentro del parque nacional Lagos de Montebello donde mi familia y yo creamos un centro agroecológico con un espacio turístico al que llamamos Junkolal, que son unas cómodas y equipadas cabañas donde te sentirás como en casa. Aquí podrás colaborar en la conservación ambiental del lugar y aprender técnicas para crear tu propio huerto orgánico, y además elegir entre las muchas actividades acuáticas que ofrecen el…
El compromiso de Diego con la seguridad
Este anfitrión se comprometió a seguir las pautas de seguridad y limpieza de Airbnb relacionadas con el COVID-19, como respetar el distanciamiento social, practicar una buena higiene y asegurarse de que todos los participantes usen un cubrebocas.
Qué incluye
- Alojamientos2 noches en un cabaña
- Alimentos2 desayunos, 2 cenas, 2 almuerzos
- BebidasAgua, té, café
- Transporte1 paseo en auto
Tu itinerario
- Día 1Bienvenida a TziscaoTan pronto como te instales en tu cabaña, daremos una vuelta para que conozcas nuestros permacultivos
- Día 1Paseo libre por el lagoKayak, pesca o caminata por el lago, tú eliges cómo prefieres vivir este paraíso
- Día 2Caminata a ver el amanecer (opcional)Si madrugas, verás el más hermoso amanecer desde una isla en el lago
- Día 2Recorre las parcelas de caféDon Isidoro te llevará por sus parcelas para que conozcas el proceso del café orgánico.
- Día 2Experiencia libre por el lagoKayak, pesca o caminata por el lago, hoy de nuevo tú eliges la forma de experimentar este lago
- Día 3Recorrido en balsa por El PerolTe adentrarás en el bosque para conocer el paisaje del otro lado del lago
- Día 3
- Identidad verificada
Soy Diego, cofundador de Rutopía, una ONG que fortalece proyectos indígenas de turismo. Mi trabajo es darte toda la información para que disfrutes al máximo tu experiencia, resolver tus dudas y coordinar las reservaciones entre la comunidad y los viajeros. Te recibirá Neri de la familia Morales, este es su mensaje:
"Mi familia y yo somos descendientes de la etnia guatemalteca Chuj-Maya asentada en esta frontera desde los 80. Mi tierra me ha despertado el espíritu de emprendedor, porque es tan bella y abundante que hay que compartirla protegiendo el ecosistema, por eso adaptamos mi espacio para recibir a la gente. Mis padres Isidoro y América; sus hijos René, Rolando y yo, junto con mi esposa Mariela, trabajamos por la conservación ambiental y cultivamos café y otros productos de manera sustentable, que te queremos mostrar y compartir."
"Mi familia y yo somos descendientes de la etnia guatemalteca Chuj-Maya asentada en esta frontera desde los 80. Mi tierra me ha despertado el espíritu de emprendedor, porque es tan bella y abundante que hay que compartirla protegiendo el ecosistema, por eso adaptamos mi espacio para recibir a la gente. Mis padres Isidoro y América; sus hijos René, Rolando y yo, junto con mi esposa Mariela, trabajamos por la conservación ambiental y cultivamos café y otros productos de manera sustentable, que te queremos mostrar y compartir."
Soy Diego, cofundador de Rutopía, una ONG que fortalece proyectos indígenas de turismo. Mi trabajo es darte toda la información para que disfrutes al máximo tu experiencia, resolver tus dudas y coordinar las reservaciones entre la comunidad y los viajeros. Te recibirá Neri de la familia Morales, este es su mensaje:
"Mi familia y yo somos descendientes de la etnia guatemalteca Chuj-Maya asentada en esta frontera desde los 80. Mi tierra me ha despertado el espíritu de emprendedor, porque es t…
"Mi familia y yo somos descendientes de la etnia guatemalteca Chuj-Maya asentada en esta frontera desde los 80. Mi tierra me ha despertado el espíritu de emprendedor, porque es t…
Acerca de la organización: Rutopía
Rutopía Conservación Biocultural A.C. trabaja con grupos indígenas para apoyar el desarrollo sustentable en sus comunidades a través del turismo regenerativo. Junto con anfitriones indígenas, codiseñamos experiencias bio-culturales que resaltan la esencia de cada comunidad, revalorando su herencia cultural y natural, con el fin de fomentar su continuidad para las futuras generaciones.
Esta es una experiencia solidaria en la que el 100 % de lo que pagás se destina a Rutopía .
Aventuras en Airbnb
Incluyen comidas y estadías
En las aventuras se planifican todos los detalles, desde las actividades hasta los alojamientos.
Conocimiento local
Los anfitriones ponen en práctica todo lo que saben para diseñar cada viaje y abrirte las puertas a su cultura local.
Acceso inigualable
Explorá lugares y comunidades a los que no podés acceder fácilmente por tu cuenta.
Dónde vas a estar
Terminal de Autobuses OCC
Alerta sobre actividades
Colaboradores expertos en la industria
Todas las aventuras siguen las normas de la industria. En colaboración con la Adventure Travel Trade Association, líderes expertos en viajes de aventura, desarrollamos las prácticas recomendadas y los estándares de seguridad.
Conocé tu nivel de comodidad
Tené en cuenta que las actividades al aire libre conllevan riesgos. Podrías estar expuesto a situaciones peligrosas como parte de esta experiencia. Asegurate de poder participar de forma segura según tus habilidades y las condiciones (como la ubicación, el clima y el equipo).
Qué tenés que saber
Política de cancelación
Podés cancelar cualquier experiencia y recibir un reembolso total durante las 24 horas posteriores a la compra.
Requisitos para los participantes
Pueden participar hasta 6 viajeros de 18 años o más.
Qué vas a necesitar
Chamarra / sudadera
Traje de baño y toalla
Traje de baño y toalla