Consejos para hospedar a huéspedes con requisitos de accesibilidad
Los huéspedes con requisitos de accesibilidad quieren saber si un alojamiento es adecuado para ellos antes de reservar. Pueden filtrar los resultados de búsqueda en Airbnb por prestaciones específicas para que solo les salgan, por ejemplo, alojamientos con acceso sin escalones o con estacionamiento para personas con discapacidad.
Los alojamientos confirmados como adecuados para las personas que usan sillas de ruedas también se destacan en la categoría Adaptados. Para formar parte de ella, tu alojamiento tiene que contar con acceso sin escalones a una entrada, al menos a un dormitorio y a un baño con adaptaciones, como barras de seguridad o un asiento en la ducha.
Es fundamental que proporciones información clara y precisa sobre tu alojamiento. Estos son algunos consejos que te van a ayudar a crear un espacio atractivo para que los huéspedes con requisitos de accesibilidad puedan reservarlo sin problema.
Agregá prestaciones de accesibilidad a tu anuncio
Estas son algunas de las características que pueden hacer que tu espacio se destaque:
- Estacionamiento para personas con discapacidad
- Acceso iluminado hasta la entrada de los huéspedes
- Acceso sin escalones hasta la entrada de los huéspedes
- Acceso sin escalones a las habitaciones
- Entradas de más de 81 centímetros de ancho
- Ducha sin escalones
- Barras de seguridad cerca del inodoro o en la ducha
- Asiento en la ducha o en la bañera
- Elevador de techo o móvil
- Elevador para la pileta o el jacuzzi
Para revisar las prestaciones de accesibilidad, antes de publicarlas en tu anuncio, seguimos las pautas de accesibilidad de Airbnb. Si una prestación no cumple con dichas pautas o no se muestra claramente en una foto, es posible que te pidamos que cargues otra imagen o que elimines la prestación de tu anuncio.
Compartir varias fotos de cada habitación ayuda a los huéspedes a decidir si tu alojamiento se adapta a sus necesidades.
Escribí un pie de foto descriptivo para cada imagen. Por ejemplo, en una foto del baño podrías agregar: “Este es el único baño de la casa con acceso sin escalones. El inodoro y la ducha tienen barras de seguridad fijas”.
Sacá fotos desde varios ángulos. Por ejemplo, las del baño pueden mostrar la ubicación de cada barra de seguridad y el camino ancho y plano para llegar al inodoro y la ducha.
Más información sobre cómo sacar fotos de las prestaciones de accesibilidad
Hacé que los huéspedes se sientan como en casa
Hablá con los huéspedes cuando te escriban para preguntarte por las prestaciones de accesibilidad de tu alojamiento. Para ellos puede marcar una gran diferencia que resuelvas sus dudas.
Podés comenzar la conversación preguntando, por ejemplo, lo siguiente:
- ¿Tenés alguna duda concreta sobre el alojamiento?
- ¿Qué puedo hacer para que tu estadía sea más cómoda?
Intentá adaptarte a las solicitudes que sean razonables, por ejemplo, para que desplazarse por el espacio resulte más sencillo. Planteate si, con algunos cambios menores, podrías contribuir a que los huéspedes se sientan como en casa. Te compartimos algunas ideas:
- Mové los muebles para despejar el camino en los distintos ambientes y habitaciones.
- Ubicá los elementos de uso doméstico, como toallas o platos, en lugares fáciles de alcanzar.
- Eliminá los obstáculos que dificulten llegar a los enchufes.
Recordá que no todos los alojamientos son adecuados para todos los huéspedes, independientemente de que tengan o no requisitos de accesibilidad. Sin embargo, no podés rechazar una reserva porque alguien tenga una discapacidad, como se indica en nuestra Política contra la discriminación. Tampoco podés cobrar una tarifa por mascotas si el huésped tiene animales de servicio, ya que no se consideran mascotas.
Creá una guía inclusiva
Con tu guía, vas a poder ofrecer a los huéspedes consejos de actividades y lugares de interés en la zona; además, es una buena oportunidad para presumir tu ciudad y demostrar que sos un anfitrión excelente. Podés agregar recomendaciones de restaurantes, lugares emblemáticos y actividades al aire libre.
A la hora de crear la guía, tené en cuenta lo que podrían buscar los viajeros con requisitos de accesibilidad. Por ejemplo, podés incluir restaurantes con rampas de acceso, rutas de senderismo pavimentadas o lugares de interés que cuenten con asientos accesibles. También podés compartir información sobre el transporte público.
La información de este artículo puede haber cambiado desde su publicación.